Pero las modas están cambiando. Surgen nuevas tendencias y muchas de ellas están basadas en el finger food, como es el caso de los hot dogs.
En España siempre se han tomado perritos calientes, el clásico con ketchup y mostaza y, si acaso, cebolla frita; seguro que todos conoceréis el famosísimo perrito caliente de Ikea, bueno, bonito y barato, y que hace las visitas a esta tienda más amenas.
En España siempre se han tomado perritos calientes, el clásico con ketchup y mostaza y, si acaso, cebolla frita; seguro que todos conoceréis el famosísimo perrito caliente de Ikea, bueno, bonito y barato, y que hace las visitas a esta tienda más amenas.
Pero ya no nos conformamos con ese perrito clásico. Están surgiendo los denominados perritos calientes de autor. Es decir, perritos calientes más especiales y a los que se les añaden ingredientes originales y divertidos. Es así como surge el restaurante Paperboy, de la mano del venezolano Alfonso Bortone, que ha querido transmitir a sus clientes una nueva versión del perrito caliente, conservando en su carta algunos clásicos de su país.
El nombre Paperboy le viene como anillo al dedo a este restaurante: en inglés se refiere al mítico repartidor de periódicos, y en su honor, los perritos calientes llevan los nombres de algunos importantes periódicos del mundo: The New York Times, El País, El Clarín, La República...
Cada perrito intenta reflejar algo del país de procedencia del periódico en cuestión. Original, ¿verdad? Como referencia a su país, Alfonso ha introducido en su carta un perrito que allí se toma habitualmente, bajo el nombre de El Nacional.
Cada perrito intenta reflejar algo del país de procedencia del periódico en cuestión. Original, ¿verdad? Como referencia a su país, Alfonso ha introducido en su carta un perrito que allí se toma habitualmente, bajo el nombre de El Nacional.
El Nacional |
Nosotras probamos el americano (The New York Times), con queso cheddar, cebolla, bacon crujiente, salsa BBQ y un salsa picante propia de la casa, riquísimo; y el francés, bajo el nombre de Le Parisien, con queso de cabra, rúcula, compota de cebolla y mostaza antigua, también espectacular.
The New York Times |
Le Parisien |
Además, cada mes apuestan por un perrito especial, que varía en función de la inspiración del cocinero. En el mes de nuestra visita tocó el Caribe (nos han chivado que, por el gran éxito que tuvo, ¡lo van a meter en la carta!). No os diremos lo que lleva para que os pique la curiosidad, ¡pero de verdad que tenéis que probarlo!
El Caribe |
En la carta cuentan también con algunos entrantes, ensaladas o bocadillos. Sólo probamos los tequeños, también de origen venezolano, y estaban muy ricos y cremosos.
Tequeños |
Para los que seáis más de dulces que de entrantes, también tienen algún postre, cómo esta buenísima cookie rubia.
Sólo de acordarnos de nuestra visita a este sitio mientras escribimos este post, se nos hace la boca agua de lo rico que estaba todo. Y además todo por un precio muy asequible.
Si os gustan los hot dogs, ¡ésta es vuestra próxima parada!
Precio: 12-15€
Dirección: Calle Orense 10
Horario: de 13:30 a 16:30 y de 20:30 a 23:30
Teléfono: 916492086
Aún no tienen web, pero podéis encontrarles en su instagram
Dirección: Calle Orense 10
Horario: de 13:30 a 16:30 y de 20:30 a 23:30
Teléfono: 916492086
Aún no tienen web, pero podéis encontrarles en su instagram
0 comentarios: